Crear contenido es solo la primera fase. Es más o menos como el grupo que hace una gira con sus últimos trabajos.
Tienes que hacer lo mismo: saca tu contenido ahí fuera y delante de los ojos que realmente importan,
es decir, tus clientes y los influencers de tu sector.
En términos de promoción, tu contenido tiene 3 principales canales de distribución a disposición:
Propios - están bajo tu control, como tu blog, tu sitio web, tus perfiles en las redes sociales, tu lista de emailing, newsletters, etc..
Ganados - son sitios externos, como influencers o medios.
Pagados - espacios de pago, anuncios patrocinados, inserciones publicitarias en redes sociales
Los dos primeros (Propios y Ganados) tienen que ver más con el SEO: es decir, se trata de contenido Onsite (fácil, bajo control) y Offsite (más difícil, no está bajo tu control).
Vamos a echar un vistazo a cada uno.
La palabra ‘Propio’ significa que el canal está bajo tu control y,
de igual manera, tienes un alto nivel de control sobre cualquier cosa que publiques,
ya sea tu blog, tus perfiles en redes sociales o tu lista de emailing.
De este modo, hay una lista de elementos importantes que necesitas optimizar, especialmente si se trata de un post para blog:
Hablamos de palabras clave, etiquetas, URL, encabezados, links internos y externos, uso de imágenes, etc..
Son importantes de cara a los shares. Asegúrate de que son convincentes.
Conseguirás más visibilidad y más seguimiento si lo haces bien. Botones de Compartir y Me Gusta, compatibilidad con smartphones y tablets, contenido tuiteable..
El ‘cuándo’ importa mucho en lo que respecta a la publicación. No lo dejes al azar, asegúrate de que conoces el mejor momento para lograr el máximo efecto con tu post.
Necesitas asegurarte de que tus emails llegan a su destino para que maximices las tasas de apertura y de clicks.
Puedes conseguir mucho más adaptando tu contenido a diferentes formatos. Piensa en diapositivas, vídeos, audio, PDF, infografías, webinars..
If it’s traffic you’re after then this is where you are going to be spending a lot of
your time and effort getting your content out on its roadshow.
Si lo que estás persiguiendo es tráfico, aquí es donde tienes que emplear la mayor parte del tiempo y el esfuerzo para poner tu contenido en la vía correcta.
Si tienes una mentalidad SEO, esto es similar que la optimización Off Page: lo que buscas son links y menciones sociales.
En inglés también recibe el nombre de Influencer outreach o Blogger outreach. Existen varias fases o niveles en la utilización de este canal de distribución:
Identifica los influencers de tu nicho o mercado: necesitarás algunas herramientas para ello.
Empieza a construir relaciones con ellos.
Encuentra contenido popular que genere links y shares y que sea relevante para tu nicho de mercado.
Crea un contenido como ese y mejóralo, tanto en términos de calidad como de diseño e interpretación (lo ideal es que cumpla estos tres aspectos).
Donde sea posible, enlaza (por ejemplo, un link en tu contenido) al trabajo de los influencers que has identificado.
Interactúa con los influencers y comparte tu contenido con ellos para obtener comentarios e ideas antes de publicarlo.
Lanza tu contenido a tu audiencia vía email y redes sociales.
Anima a tus influencers a compartir tu contenido.
Periódicamente, recuerda tu contenido a los suscriptores de tu lista de emailing y a tus seguidores en las redes sociales.
Parece un poco calculado a primera vista, ¿no? Pero en realidad no es así.
Lo que estás haciendo aquí es añadir valor mejorando algo que ya es popular y dando crédito a alguien que ya ha demostrado habilidad en el tema.
Es algo así como las notas bibliográficas en los trabajos académicos. Están llenos de notas al pie de página haciendo referencia a trabajos previos: dan crédito donde realmente hace falta crédito. Y así haces tú.
No hay nada malo en ello.
Puede que ya estés usando Pay Per Click (PPC) para tus páginas de productos.
Pero si estás realmente dispuesto a crear contenido de calidad, entonces deberías considerar la posibilidad de iniciar una campaña de anuncios de pago.
Verás que no estás compitiendo cara a cara por productos demasiado caros y que estás llegando a personas en las primeras etapas del embudo, donde aún están a la búsqueda de opciones disponibles.
Aquí hay algunas opciones para ti:
Consigue costes por click bajos y de visitantes interesados.
Aumenta el conocimiento de tu marca con el remarketing.
Promocionan tu contenido en redes sociales donde tu audiencia es activa.
Ya hemos abarcado mucho campo, ¿no? Si todo esto es un poco nuevo para ti, aquí tienes algunas piezas de contenido que te enseñarán cómo se puede hacer.